国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

ESTUDIOS Y ANÁLISIS

Foro de debate: Informe sobre el Comercio Mundial 2014
Comercio y desarrollo: tendencias recientes y funci髇 de la OMC

El objetivo de este foro es promover un debate abierto sobre el comercio y el desarrollo, que es el tema del Informe sobre el Comercio Mundial 2014. En concreto, lo que se pretende es alentar el debate sobre el posible contenido de una nueva generaci髇 de reformas comerciales encaminadas a facilitar el desarrollo. Invitamos a los delegados de la OMC, a las organizaciones no gubernamentales (ONG), a los expertos del mundo acad閙ico, a los funcionarios de la OMC y a todos aquellos que tengan un inter閟 especial en el comercio y el desarrollo a presentar contribuciones breves (1.000 palabras como m醲imo).

Descargo de responsabilidad

El objetivo del Foro es promover un debate bien fundamentado sobre el comercio de los recursos naturales, que es el tema del Informe sobre el Comercio Mundial 2010. Los documentos publicados en el Foro son responsabilidad exclusiva de sus autores. No tienen ning鷑 efecto jur韉ico en los derechos y obligaciones de los Miembros de la OMC ni suponen un juicio por la Secretar韆 de la OMC sobre la compatibilidad de cualquier pol韙ica con las disposiciones de los acuerdos de la OMC.
  

Ver también:
> Publicaci髇 del informe
> Informe sobre el Comercio Mundial 2014
> Comunicado de prensa

El Informe sobre el Comercio Mundial 2014 se publicó el 20 de octubre de 2014 con el título "Comercio y desarrollo: tendencias recientes y función de la OMC". En él se analiza cómo cuatro importantes tendencias económicas recientes han cambiado la forma en que los países en desarrollo pueden utilizar al comercio para facilitar su desarrollo. Estas tendencias son las siguientes: el auge de las economías en desarrollo, la integración creciente de la producción mundial a través de las cadenas de suministro, el aumento de los precios de los productos agrícolas y los recursos naturales, y la interdependencia creciente de la economía mundial.

En los últimos años el comercio ha tenido una enorme repercusión en la vida de un sinnúmero de personas en los países en desarrollo, y puede generar aún mayores beneficios en materia de desarrollo en el futuro. En el Informe queda clara la necesidad de un sistema de comercio multilateral abierto, no discriminatorio y basado en normas para que el comercio sea un instrumento de desarrollo más eficaz. Pero se muestra también que todavía no se han aprovechado todas las posibilidades que ofrece el comercio para impulsar el desarrollo.

Env韔 de art韈ulos

Pueden enviar sus artículos (de no más de 1.000 palabras) a la dirección [email protected]

volver al principio

Artículos presentados recientemente 

 
17/11/2014 Trade, Income inequality, and online markets
by Marcello Olarreaga (University of Geneva), Andreas Lendle (Sidley-Austin), Simon Schropp (Sidley-Austin) and Pierre-Louis V閦ina (University of Birmingham)
 
back to top

 

"Estamos viviendo de la liberalizaci髇 y las reformas del pasado. Tenemos que actualizar las normas y poner en pr醕tica una nueva generaci髇 de reformas comerciales, indispensables para el desarrollo."

Roberto Azev阣o, Director General de la OMC, en la presentaci髇 del Informe sobre el Comercio Mundial 2014